Gerardo García Arellano
Traductor

ES EN FR

La primera publicación

¡Qué ganas tenía de darles la bienvenida a mi sitio web! A veces lo llamaré página web, para variar un poquito. Te preguntarás por qué me tomé el tiempo y me esforcé para crear este espacio desde cero.
Si soy totalmente sincero, la idea ya merodeaba en mi cabeza en cuanto terminé mis estudios de traducción. Imaginate, un traductor que tiene su propio espacio, que sirva como escaparate. No se trata solo de darte a conocer como traductor profesional, sino de tener la libertad de escribir y traducir lo que querrás, en el marco de las normas de propiedad intelectual, evidentemente.

Podemos debatir sobre otros espacios en internet que te permiten expresarte como las redes sociales más o menos personales o profesionales. En mi opinión, estos espacios no son totalmente libres y dependen de algoritmos y otros mecanismos que te dan más o menos visibilidad. En algún momento leí un artículo sobre la libertad que te da manejar tu propio sitio, pero no lo guardé, no sabía que hablaría de esto en la primera publicación de mi blog.

Me imaginé este blog como un espacio trilingüe, cuando esto sea posible. Mis escritos personales estarán en los tres idiomas con los que crecí: francés, inglés y español. Los escribiré en español y los adaptaré a los otros dos idiomas. Estoy claro de que esto no va a ser fácil. ¿Qué puedo decir? Me gustan los desafíos. Clasificaré todo por tema y por fecha con el objetivo de publicar una vez por semana.

Temas del blog

Bueno, las personas que me conocen saben que me encanta debatir de política, temas de sociedad, cuestiones medioambientales y todos aquellos temas que muchos evitan sacar en las fiestas familiares. Sin embargo, rara vez expresaré opiniones personales solo porque sí. Intentaré traducir artículos de investigadores que traten estos temas con el rigor que se merecen. Los clasificaré como traducción y luego por temas para evitar cualquier confusión.

Crearé también un apartado literario. No me voy a convertir en escritor del día a la mañana. Escribiré más bien reseñas de mis lecturas recientes, como buen escritor frustrado (lo sé, esto es un poquito cliché). Las reseñas sí estarán en los tres idiomas, incluso si los libros no cuentan con una traducción en alguno de los otros dos.

Por último, escribiré artículos sobre cuestiones lingüísticas y culturales, como buen traductor. En LinkedIn hablé de la expresión «pedir cacao», la migraré acá para estrenar este apartado. Así podré escribir libremente sin preocuparme por la longitud de la publicación. Me gustaría hablar de la lengua culta, de cosas serias, pero también de jerga y expresiones más juguetonas, que se escuchan en canciones de reggaetón, por ejemplo. Dicho sea de paso, preciso que opté por por esta grafía, pues así figuraba en los primeros discos que circulaban en las calles nicaragüenses. La forma correcta es «reguetón» según este artículo de la Fundéu.

Estaré usando LinkedIn y Mastodon para avisarles cuando publique nuevas entradas. Me fijaré también el objetivo de publicar un día preciso, porque a todos nos gusta un poco de previsibilidad. En un futuro cercano agregaré un espacio de comentarios, pero como lo habrás notado, el sitio web está en construcción constante, no puedo prometer fechas exactas.

Quisiera darte las gracias por tomarte el tiempo de leerme. Si ves algún error o imprecisión, no dudés en contactarme. Después de todo errar es de humanos y rectificar es de sabios, y es propio también de los traductores.

Visitá mi página de inicio para obtener más información sobre los servicios que ofrezco. ¡Hasta pronto!

Otras publicaciones

«Pedir cacao»